Un procesador digital de señales o DSP (digital
signal processor) es un sistema basado en un procesador o microprocesador que
posee un conjunto de instrucciones, un hardware y un software optimizados
para aplicaciones que requieran operaciones numéricas a muy alta velocidad.
Debido a esto es especialmente útil para el procesado y representación de señales
analógicas en tiempo real: en un sistema que trabaje de esta se reciben
muestras, normalmente provenientes de un conversor analógico/digital (ADC).
Se ha dicho que puede trabajar con señales analógicas, pero
el DSP es un sistema digital, por lo tanto necesitará un conversor
analógico/digital a su entrada y digital/analógico en la salida. Como todo
sistema basado en procesador programable necesita una memoria donde
almacenar los datos con los que trabajará y el programa que ejecuta.
Si se tiene en cuenta que un DSP puede trabajar con varios
datos en paralelo y un diseño e instrucciones específicas para el procesado
digital, se puede dar una idea de su enorme potencia para este tipo de
aplicaciones. Estas características constituyen la principal diferencia de un DSP y
otros tipos de procesadores.
Microcontrolador
Un microcontrolador (abreviado μC, UC o MCU)
es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes
grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales, los
cuales cumplen una tarea específica. Un microcontrolador incluye en su interior
las tres principales unidades funcionales de una computadora:
·
Unidad central de procesamiento
·
Memoria
·
Periféricos de entrada/salida.
Algunos microcontroladores pueden utilizar palabras de cuatro
bits y funcionan a velocidad de reloj con frecuencias tan bajas como 4 kHz, con
un consumo de baja potencia
Los microcontroladores están diseñados para reducir el costo
económico y el consumo de energía de un sistema en particular. Por eso el
tamaño de la unidad central de procesamiento, la cantidad de memoria y los
periféricos incluidos dependerán de la aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario